Publicidad de productos: características y ejemplos para inspirarse

Hacer publicidad de productos consiste en difundir las bondades del artículo que se ofrece a través de diversos medios y formatos. Para publicitar tanto productos físicos como servicios es necesario conocer al cliente ideal y apostar a la creatividad para destacar entre los anuncios que vemos diariamente.
Si estás leyendo este artículo, seguramente ya tienes en mano tu producto o al menos un MVP, es decir, el producto mínimo viable que reúne las características esenciales para ser comercializado. Ahora es momento de invertir en publicidad para atraer a potenciales clientes y hacer crecer tu negocio.
A continuación, te compartimos:
- Cuáles son las características de la publicidad de productos.
- Qué pasos tienes que seguir para armar tu estrategia de difusión.
- Cuáles son los medios más usados para los anuncios publicitarios.
- 3 ejemplos que van a inspirarte a pensar en grande y despertar tu lado más creativo.
¿Qué es la publicidad de un producto?
La publicidad de productos es una forma de comunicación que tiene como finalidad dar a conocer las bondades y beneficios de un producto o servicio, con el objetivo de venderlo.
Diariamente recibimos innumerables avisos publicitarios, tanto a través de medios tradicionales (televisión o radio), como digitales (redes sociales, e-mail, aplicaciones o sitios web).
Los formatos, por su parte, van desde los clásicos carteles en la vía pública hasta anuncios publicitarios que aparecen mientras escuchamos música en YouTube.
Esta herramienta de marketing busca generar un impacto, para que las personas identifiquen y recuerden el mensaje de manera positiva.
Es común pensar que la publicidad de un producto es una acción 100% pagada. Sin embargo, la reseña voluntaria que hace un cliente sobre la calidad de tu marca en los comentarios de Google, por ejemplo, es un tipo de publicidad que podríamos considerar como gratuita.
Ahora que entendemos el concepto, vamos a ver qué caracterizan a los anuncios publicitarios de productos.
Características de la publicidad de productos
¿Quién no pasó alguna vez por una tienda Palacio de Hierro y dijo a su acompañante, “Soy totalmente palacio” Si te sientes identificado con este u otros ejemplos de publicidad famosa, es probable que sepas perfectamente qué distingue a los anuncios publicitarios.
Vamos a repasar las características que no pueden faltar en la publicidad de un producto.
1. Busca persuadir con el objetivo de vender
Este es el principal atributo de las publicidades de producto. A partir de él, se construye el mensaje que va a convencer a la audiencia de que este artículo o servicio es superior al de la competencia, va a resolver una necesidad específica del usuario o, simplemente, va a hacer su vida más fácil.
2. Tiene que ser original e innovadora
La publicidad de un producto debe ofrecer algo nuevo para el espectador, si busca generar un impacto en él. Asimismo, el componente de originalidad permite diferenciarse y destacar entre los competidores.
3. Debe ser fácil de entender
Este es un atributo que tiene que estar presente en todo tipo de comunicación para que sea efectiva. Si el mensaje es confuso, difícilmente va a cautivar a las personas que lo reciben.
En este punto vale aclarar que si conoces muy bien a tu cliente ideal, lo relevante es que el mensaje sea fácil de entender para ellos.
Por ejemplo, si estás haciendo la publicidad de un producto para millennials en México y usas la palabra “random”, cumpliste con esta característica de hacer un anuncio fácil de entender.
4. Usa el recurso de la repetición
De acuerdo a un estudio realizado por el sociólogo Gerald Zaltman en su libro Cómo piensan los consumidores, entre un 80% y un 95% de nuestras decisiones son tomadas de manera inconsciente.
En este sentido, al momento de considerar la compra de un producto se activan —sin que seamos conscientes de ello— los estímulos sensoriales, es decir, nuestra percepción visual, auditiva, táctil y olfativa.
Con esto en mente, la publicidad de un producto tiene que usar la repetición para garantizar que la audiencia recuerde el mensaje y se sienta persuadida a adquirir el producto o servicio promocionado.
4 pasos para hacer la publicidad de un producto
Antes de invertir tiempo y dinero en la publicidad de un producto, te recomendamos seguir estos pasos:
- Conocer a tu buyer persona
- Analizar a la competencia
- Crear un mensaje breve y llamativo
- Selecciona el tipo de publicidad
1. Conocer a tu buyer persona
Es decir, el arquetipo de cliente ideal de tu producto o servicio. Es importante que sepas, entre otras cosas, sus datos personales y cómo se relaciona con tu negocio.
A partir de esta información, vas a poder establecer desde el tipo de lenguaje que vas a utilizar hasta la estética del anuncio.
2. Analizar a la competencia.
En este punto te sugerimos revisar sus redes sociales, incluyendo su canal de YouTube, ya que las marcas suelen difundir por este medio los mismos videos que difunden en televisión.
No te olvides de checar la prensa impresa y, si aplica en tu caso, recorrer la ciudad para ver los carteles publicitarios.
3. Crear un mensaje breve y llamativo.
Acá tienes que prestar atención al eslogan y a la narrativa de tu producto. Lo ideal es establecer una relación emocional con los usuarios.
Para lograrlo, aprovecha estos ejemplos para hacer storytelling, es decir, contar una historia de manera atractiva y sensible, que haga que tu audiencia se sienta parte de la misma.
4. Seleccionar el tipo de publicidad.
Es decir, elegir los formatos y los medios de difusión de acuerdo a tu audiencia. Puedes optar por medios tradicionales como radio, televisión, carteles, prensa o ir por las opciones digitales como las redes sociales.
Te recomendamos testear, en la medida que tu presupuesto lo permita, para invertir más en los medios con mejor ROI, o sea, con mejor retorno de inversión.
💡 Si quieres que tus comunicaciones sean efectivas y que cautiven a tus clientes, te invitamos a leer el siguiente artículo sobre textos persuasivos.
18 lugares para publicitar un producto
Hay múltiples opciones para difundir las publicidades de tus productos. A continuación te compartimos 17 ideas de lugares para hacerlo:
- Prensa o revistas
- Radio
- Podcasts
- Televisión
- Cine
- Exterior (carteles, folletos)
- Teléfono
- E-mail (descubre cómo hacer un newsletter promocional)
- Plataformas gratuitas de Google
- Google Ads
- Instagram Ads
- YouTube (o vlogs)
- Blogs
- Eventos propios o de terceros
- Tienda Online
Ejemplos de publicidades de productos para inspirarse
Para cerrar este artículo, seleccionamos 4 ejemplos de publicidades de productos que tienen como objetivo inspirarte para que le muestres al mundo lo que eres capaz de hacer.
1. Heineken: un producto que busca romper estereotipos
Además de promover el consumo de su producto, la reconocida cervecería Heineken invita, en 48 segundos, a derribar estereotipos.
En este ejemplo de publicidad, no hizo falta decir una sola palabra, con la excepción del mensaje final: Men drink cocktails too (Los hombres también beben cocktails).
- Hi Beauty: uso de humor común para dar a conocer su beneficios
La Tiendanube Hi Beauty aprovecha muy bien las tendencias de contenido de forma simple pero directa que además logra un reconocimiento y apropiación de su público meta: personas millenials.
Ver esta publicación en Instagram
Algo a resaltar es que utilizan una imagen sencilla y es en el texto de la publicación dónde hablan de su propuesta:
10% de descuento en todo el sitio web con el código: BEAUTY10 😮💨✨
+ pagando con Kueski Pay te bonifica $350 en compras mayores a $2500 👀
O $700!! En compras mayores a $3500 ✨🙊 pagando en quincenas, ¡sin intereses! 🤩
Y para finalizar, envíos gratis en compras mayores a $1200 🥳🥳🥳, mejor? Imposible.
Esperamos que estos consejos te ayuden a crear anuncios publicitarios y campañas exitosas. Y si aún no tienes tu propia tienda online, aprovecha la prueba gratuita que te ofrece Tiendanube para que armes una tienda online hoy mismo. ¡Es una plataforma fácil de usar que puedes adquirir en un plan justo a la medida de tu negocio!