+50 ideas geniales de productos para revender en México

Si buscas productos para revender, te sugiero que te enfoques en aquellos que te proporcionen un buen retorno de inversión, un margen de ganancia aceptable y que sean de buena calidad. Así te asegurarás de que tus clientes y tu negocio prosperen.
En internet existen muchísimos tipos de negocios, desde los que producen artículos hasta los que los revenden. Los productos para revender son una genial alternativa para comenzar a emprender, ya que brindan múltiples ventajas para los emprendedores que apenas inician su empresa.
En este espacio encontrarás ideas geniales de productos baratos para revender, artículos de procedencia asiática y cómo detectar cuáles son los mejores para revender en México. ¡Échales un vistazo!
¿Por qué comprar productos para revender? 💰
A diferencia de los artículos fabricados por la misma compañía, los productos para revender aportan varios beneficios a los emprendedores, como lo son:
- Olvidarse de problemas relacionados con la producción de mercancía.
- Evitar el uso de almacenes de producción.
- Trabajar con un menor número de colaboradores.
- Comenzar con una inversión inicial pequeña.
- Aplicar modelos de negocio como dropshipping.
Permíteme explicarte un poco más sobre cada una de estas ventajas.
1. Olvidarse de problemas relacionados con la producción de mercancía
Cuando produces tu propia mercancía, requieres de una mayor planeación del negocio, ya que es necesario implementar una cadena de suministro, además de requerir de espacios de almacenaje y permisos gubernamentales para operar tu fábrica. Sin olvidar los múltiples proveedores de materias primas con los que tendrás que relacionarte para obtener tu producto final.
2. Evitar el uso de almacenes de producción
No es lo mismo requerir un almacén para almacenar la mercancía que revenderás a necesitar de un almacén para producción y resguardo de materiales. En ambos casos se requieren de especificaciones diferentes, así como de un layout particular para su mejor rendimiento. Incluso si los productos para revender son pocos, es probable que no requieras de almacén adicional.
3. Trabajar con un menor número de colaboradores
Es difícil producir, vender, hacer contenido para redes sociales, enviar las órdenes de compra y gestionar tus proveedores, por ello al fabricar tus productos es probable que requieras de manos extra para que te ayuden a cumplir con todas las tareas relacionadas. Sin embargo si se trata de revender, puedes hacerte cargo tú mismo, si, por el momento, requieres de ahorrar en sueldos extra.
4. Comenzar con una inversión inicial pequeña
Al comprar productos para revender puedes iniciar con una inversión mínima a comparación con producir tus propios artículos, pues necesitarás materiales y herramientas para comenzar a fabricar.
5. Aplicar modelos de negocio como dropshipping.
Al trabajar mediante dropshipping puedes obtener ganancias de productos chinos para revender sin siquiera tener un stock físico en casa, en tu local o en bodega. Este es el beneficio más grande que puede aportar este modelo, eficientando tus costos y logrando que puedas emprender hoy mismo. ¡Y hacer dropshipping en México es cada vez más sencillo!
Productos para revender directo de fábrica 🏭
Hablemos sobre aquellos productos para revender que puedes adquirir directamente desde fábrica y obtener precios preferenciales al evitar a los intermediarios. Estas son solo algunas ideas, pero te aseguro que hay muchas más.
- Cobijas y sábanas
- Maquillaje y productos de skincare
- Juguetes
- Calzado y bolsas de piel
- Artículos para fiestas
- Ropa
- Dulces
- Gadgets
- Tequila y mezcal
- Muebles
Considera que en México puedes encontrar muy buena manufactura, solo requieres acercarte al proveedor ideal. Por ejemplo, en Jalisco existen muy buenas casas productoras de Tequila, el cual puede destinarse a la exportación, así como en Oaxaca, el mezcal.
En Guanajuato puedes encontrar calzado y ropa de muy buena calidad que puedes comprar directamente desde fábrica y así no solamente ganar dinero, sino dar a conocer la mano de obra mexicana. ¡Así ganamos todos!
Productos baratos para revender 💸
Si tienes muy poco capital para invertir, existen ciertos productos baratos para revender que puedes adquirir en mercados, al mayoreo o a granel y con un empaque más profesional, para dar un valor agregado a tus clientes.
- Dulces a granel
- Maquillaje y cosméticos económicos
- Ropa usada (pre loved)
- Libros usados
- Discos, CDs y vinilos usados
- Juguetes usados
- Accesorios para celulares
- Empaques
- Productos de papelería
- Botanas a granel
💡Tip: para obtener un mayor retorno de inversión, te recomiendo que te apoyes de las redes sociales o herramientas como Google Trends, que puede ayudarte a saber qué es lo que está buscando la gente en internet.
Productos chinos para revender 👲🏼
Asia es uno de los principales proveedores de productos baratos para revender. Marketplaces como AliExpress o Wish pueden ser buenos sitios para comprar mercancía que puedes comercializar en tu negocio, sobre todo al evitarle a tus clientes una larga espera por sus compras.
- Ropa asiática
- Accesorios y bisutería
- Maquillaje, cosméticos y productos de skincare
- Juguetes
- Fundas y cases
- Accesorios para mascotas
- Productos de papelería
- Decoración para el hogar
- Disfraces
- Insumos para papelería y manualidades
Productos para comprar para revender 🛒
Otra clase de productos para comprar para revender son los artículos usados o de segunda mano. Si tienes buen ojo para encontrar el valor en esta mercancía y logras hacer una buena curaduría, ten por seguro que llamarás la atención de más de un coleccionista o amante de lo vintage.
- Ediciones especiales
- Coleccionables
- Juguetes usados
- Bicicletas antiguas, nuevas o por partes
- Celulares usados
- Artesanías
- Objetos decorativos para el hogar
- Antigüedades
- Gadgets rearmados
- Productos de diseño
¡Cualquiera podría ser tu proveedor! Si tienes amigos o familiares que deseen poner en venta artículos que ya no utilizan, puedes comprarles mercancía y ponerla a la venta mediante tu tienda en línea o en bazares dedicados a productos de segunda mano.
Productos importados para revender 📦
Es probable que hayas visto en los últimos meses productos importados en venta en redes sociales y es que existe todo un segmento de compradores dedicados a adquirir nuevos sabores de cereales, botanas y productos que difícilmente se encuentran en los supermercados mexicanos. Aprovecha esta tendencia y dedícate a los productos importados para revender.
- Alimentos importados
- Dulces y botanas
- Ediciones especiales
- Coleccionables
- Ropa de outlets
- Videojuegos
- Gadgets
- Bebidas
- Cosméticos y skincare
- Piezas deportivas
Ya sea que los importes de Estados Unidos, China, Europa o algún lugar de Latinoamérica, considera siempre los permisos de importación de perecederos, así como las tendencias en cuanto a las preferencias de los consumidores, de manera que no te quedes con lotes de mercancía sin vender. Es muy probable que se venda más rápido una caja de Mac & Cheese sabor Cheetos que una paleta de jamón ibérico añejo.
Mejores productos para revender ✨
Si aún tienes la duda sobre qué es lo mejor para comprar y revender, considerar estos puntos te hará llegar a la elección ideal, identificando los mejores productos para revender de entre los millones de opciones que existen en el mercado.
- Productos al mayoreo
- Aquellos que estén en tendencia
- Artículos baratos
- Que tengan un nicho de mercado consolidado
- Los que te permitan tener un amplio margen de ganancia
Profundicemos un poco más en cada una de estas opciones para evitar dudas, ¿te parece?
1. Productos al mayoreo
Si tu proveedor maneja precios al mayoreo, vamos por buen camino. Al comprar mercancía, adquirir piezas con un precio preferencial es súper útil para ampliar tu margen de ganancia. Te recomiendo que consideres esto al armar la estructura de costos de tu negocio para que en tus precios al público cubras todos los gastos relacionados con la adquisición, envío y empaque.
2. Aquellos que estén en tendencia
Necesitas de un olfato entrenado para conocer cuáles son los productos que están en tendencia y que captan el mayor interés de la gente. Puedes apoyarte de herramientas como Google Trends, de las redes sociales o incluso de amigos y familiares que conozcan el segmento al que te deseas dedicar.
3. Artículos baratos
La ventaja de vender artículos económicos es que pueden ser atractivos para una mayor audiencia. Sin embargo, deberás considerar que es necesario que realices muchas ventas para que obtengas un retorno de inversión.
¿Mi recomendación? Combina mercancía económica con productos para una audiencia con mayor poder adquisitivo. Puedes armar paquetes de promociones que beneficien a ambos tipos de compradores, como envíos gratis a partir de cierta cantidad o regalar muestras gratis al superar cierto límite de compra.
4. Que tengan un nicho de mercado consolidado
Conocer lo que vendes es fundamental para tener éxito al emprender y qué mejor si también conoces a tu comprador potencial, ya que sabrás cómo llegar a ofrecer tu producto y hacerlo atractivo a más clientes como tú.
Si el producto que deseas vender tiene un mercado reducido, quizás no es la mejor opción para invertir, ya que el retorno de inversión puede ser más tardado que si comienzas vendiendo un producto de un segmento consolidado.
5. Los que te permitan tener un amplio margen de ganancia
Si estás indeciso entre dos productos, opta por aquel que te permita tener un margen de ganancia mayor sin sacrificar la calidad. Haz de estos artículos el foco de tu emprendimiento, poniéndolos en un lugar preferencial, haciéndolos protagonistas de tu campaña de publicidad en Instagram o mostrándolos en los banners de tu tienda en línea.
🚨Cuidado: en medida de lo posible, aléjate de aquellos productos que puedan considerarse piratería o reproducciones no autorizadas, pues, a pesar de tener un buen nivel de ventas en México, pueden meterte en problemas, desde sanciones económicas y legales hasta ver tu mercancía retenida en las aduanas y perder tu inversión completa. ¡Evita los problemas!
¿Dónde comprar productos para revender? 🤔
Quizás es la pregunta del millón: ¿dónde comprar productos para revender?. Ya sean electrónicos, perecederos, antigüedades y más. Estos son los sitios más comunes para encontrar proveedores confiables de mercancía lista para ser comercializada. ¡Toma nota!
- Fábricas y casas productoras
- Amigos y familiares
- Tianguis y mercados sobre ruedas
- Marketplaces asiáticos
Dame oportunidad de explicarte en un par de líneas, un poco más sobre estos sitios.
1. Fábricas y casas productoras
Existen directorios de fábricas en México que puedes consultar para encontrar el contacto de ventas y preguntar sobre cómo ser distribuidor o de qué modo comprar mercancía evitando los intermediarios. Solo basta definir qué es lo que deseas vender y poner manos a la obra.
2. Amigos y familiares
Para vender ropa usada, muebles usados, juguetes o artículos de decoración puedes ayudarte de amigos, familiares, conocidos o incluso vecinos. Puedes poner carteles o hacerle competencia al clásico: “Se compran colchones, tambores, refrigeradores, estufas, lavadoras, microondas o algo de fierro viejo que vendan…” Te aseguro que es un negocio más lucrativo de lo que piensas.
3. Tianguis y mercados sobre ruedas
En los tianguis puedes encontrar mercancía de la que puedes sacar oro puro. En algunos de ellos es posible encontrar pacas de ropa, juguetes viejos, coleccionables en buen estado, libros usados, viniles, discos y más.
Toda esta mercancía puede ser revendida en línea y enviada a aquellos clientes que buscan completar sus colecciones o que adquieren piezas por nostalgia y melancolía. Te apuesto a que más de uno compraría un micro hornito de juguete si lo viera anunciado en línea. 💕
4. Marketplaces asiáticos
Afortunadamente, no se requiere viajar a China o Taiwán para comprar mercancía asiática para revenderla en México. Puedes apoyarte de páginas como Shopee, AliExpress, Wish o hasta SHEIN. Si buscas precios al mayoreo y te animarás a comprar centenares o miles de piezas, te recomiendo que mejor utilices Alibaba. Ahí encontrarás proveedores que manejan volúmenes al mayoreo por centenares o millares.
En conclusión
Los productos para revender proporcionan muchísimas ventajas tanto a nuevos emprendedores como a comerciantes con experiencia, ya que simplifican los modelos de comercialización y aceleran los emprendimientos, de modo que en cuestión de días es posible comenzar a vender y ganar dinero desde casa o desde cualquier sitio.
Espero que esta guía te haya ayudado a decidir qué productos considerar para revender y te haya inspirado a comenzar tu negocio. Como has visto, no se requiere mucho para iniciar, lo más importante es tener ganas de emprender, dedicación y constancia.
En este camino, Tiendanube puede ser tu mejor aliado, ya que es la única plataforma de ecommerce en México que te permite crear tu tienda en línea sin necesidad de tener conocimientos avanzados de programación con los precios más accesibles del mercado. Consulta los planes y precios aquí.
¡Haz la prueba! Crea tu tienda en línea gratis hoy mismo. Será el espacio ideal para todos tus productos para revender. ¡Compruébalo por ti mismo!
Aquí vas a encontrar:
- ¿Por qué comprar productos para revender? 💰
- Productos para revender directo de fábrica 🏭
- Productos baratos para revender 💸
- Productos chinos para revender 👲🏼
- Productos para comprar para revender 🛒
- Productos importados para revender 📦
- Mejores productos para revender ✨
- ¿Dónde comprar productos para revender? 🤔
- En conclusión
- Contenido relacionado