Cómo vender en Facebook: la guía imbatible para hacerlo con éxito

Por: Ivanna Méndez

Mujer sentada en el piso viendo cómo vender en Facebook en su notebook.

Para aumentar las ventas de tu negocio, aprender cómo vender en Facebook puede ser la estrategia ideal. Si estás pensando en crear tu tienda online o ya tenés una, podés usar esta red social como una alternativa para generar más ingresos. ¡Mirá esta guía y da tus primeros pasos!


Facebook cuenta con más de 3800 millones de usuarios y sigue siendo una de las redes sociales más utilizadas en el mundo. Sin lugar a dudas, es un canal de ventas destacado para hacer escalar tu negocio.

Además, alcanzar a una mayor audiencia es uno de los puntos esenciales de la estrategia de marketing digital de todo proyecto. Por eso, en esta guía te vamos a explicar cómo crear una página comercial y comenzar a vender en Facebook con éxito.

🛒 Con Tiendanube podés integrar tu tienda online con Facebook, Instagram y WhatsApp. Animate a dar el salto, ¡y automatizá tus ventas por redes sociales!

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¿Qué es el F-commerce?

El término F-commerce significa “comercio de Facebook” y se usa para referirse a la venta de productos dentro de esta red social.

Desde el año 2011, y gracias a su continuo crecimiento, Facebook trabaja en crear soluciones dirigidas a vendedores, como Facebook Shops y Facebook Ads.

El comercio en Facebook o F-commerce te permite personalizar el proceso de compra: en primer lugar, los clientes pueden completar su compra dentro de la misma plataforma. Y en segundo lugar, la compra se inicia en la red social, pero se finaliza en tu página web de ventas.

Por esto, nuestra recomendación es que elijas una plataforma completa e intuitiva como Tiendanube para crear tu tienda online. Podés hacer una prueba gratuita y conocerla de primera mano. ¡Materializá tu idea de negocio!


Nuestro informe anual sobre el comercio electrónico mostró que el 65,54% de los emprendedores que tienen una Tiendanube usaron Facebook como un canal oficial de ventas.

Explorar las funcionalidades de esta red social puede ser una gran oportunidad para aumentar la visibilidad de tu negocio, sobre todo si estás dando tus primeros pasos o tu posibilidad de inversión es pequeña.

Cómo vender en Facebook paso a paso

Los pasos para vender por Facebook son:

  1. Crear una marca.
  2. Definir una estrategia.
  3. Crear una cuenta de empresa para tu marca.
  4. Activar el marketplace.
  5. Configurar tu tienda.
  6. Promocionar tus productos.
  7. Crear anuncios.
  8. Hacer seguimiento a las métricas.

A continuación, veamos en detalle cada uno:

1. Crear una marca

Si querés hacer tus ventas por Facebook lo más probable es que ya cuentes con una marca. De cualquier forma, tené en cuenta que, antes de comenzar a tener presencia en esta red, es primordial que definas algunos aspectos:

  • Un nombre: comenzá por darle identidad a tu página de Facebook con un nombre de marca adecuado, que resuene en tu audiencia y sea fácil de recordar.
    💡 Conocé nuestra herramienta de Generador de nombres para empresas, ¡es gratuita y fácil de usar!
    Crie sua loja virtual e venda pela internet
    Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador
  • Una identidad visual: tu marca puede ser alegre, minimalista, seria o creativa. Lo importante es que conecte con tu público objetivo.
  • Un logo: cuidá que sea un diseño profesional y original que comunique todo lo que querés representar con tu marca.
  • Un eslogan: hacé que tu marca se diferencie del resto con un eslogan creativo y único que refleje sus valores.

2. Definir una estrategia

Conocer el público objetivo es fundamental en cualquier negocio, en el comercio electrónico aún más.

Esto tiene una razón, y es que va a ser más fácil crear estrategias efectivas, una vez que sepas a quién te dirigís y cómo se comporta. Para eso existen ejercicios como la creación de un buyer persona, un personaje ficticio que representa a tu consumidor ideal.

Por ejemplo, algunas de las preguntas que tenés que considerar al crear el perfil de tu consumidor son las siguientes:

  • ¿A quién quiero dirigir mis ventas? Definí su edad, comportamiento, intereses y preferencias.
  • ¿Qué le voy a ofrecer a mis clientes? Definí cuál va a ser tu producto o servicio y por qué va a ser relevante para ese grupo de personas.
  • ¿Cómo voy a comunicarme con mi público? Elegí la voz que va a identificar la personalidad de tu marca. Y usá un tono adecuado para comunicar tus mensajes.

3. Crear una cuenta de empresa para tu marca

A diferencia de un perfil personal, una página de Facebook para vender (también conocida como fanpage) permite hacer configuraciones específicas para negocios: como definir su segmento comercial y activar el botón “Comprar ahora”.

Además, tener una página de Facebook transmite profesionalismo a la audiencia, fundamental a la hora de ganar su confianza para lograr vender online.

¿Cómo crear una página de Facebook comercial?

Hacé clic en “Crear página”, elegí una categoría, escribí el nombre de tu empresa y ¡listo! Ahora los usuarios van a poder ver la información, fotos y videos de tus productos, seguirte y hacer comunidad.

4. Publicar en Facebook Marketplace

El marketplace de Facebook facilita el proceso de compra y venta dentro de la plataforma. Además, propicia una comunicación directa entre el cliente y el vendedor.

¿Cómo publicar en Marketplace desde una página de Facebook?

Para llegar a más clientes y aumentar el número de compradores, es necesario ser estratégicos. Para publicar con éxito, seguí los siguientes pasos:

  • Entrá a tu cuenta de Facebook y en el menú hacé clic en “Marketplace”.
  • Completá la descripción, agregá imágenes, precio y un título atractivo, ya que será lo primero que van a ver los usuarios cuando tu anuncio aparezca.
  • Hacé que todos te encuentren aplicando prácticas SEO para tus publicaciones. Investigá cuáles son las palabras que tu público objetivo podría utilizar para buscar tu producto o servicio.
  • Es posible agregar detalles como la ubicación. Determiná toda la información que consideres necesaria para que tu anuncio llegue a las personas indicadas.
Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

5. Configurar tu tienda

Al entrar a tu nueva tienda, tenés que aceptar las condiciones y políticas de Facebook para comerciantes y completar la información sobre métodos de pago.

6. Promocionar tus productos

Creá publicaciones estratégicas, que brinden toda la información que los potenciales clientes deban saber sobre tus productos o servicios.

Preparar estos textos para transmitir el valor del artículo es un punto clave del e-commerce. No solo para vender en Facebook, sino también en tiendas online, si usás una plataforma robusta y flexible como Tiendanube, vas a encontrar margen para implementar múltiples estrategias de venta.

Hablando de describir los artículos de forma convincente, te invitamos a leer la siguiente guía sobre ficha de producto:

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¿Qué información es relevante incluir?

  • Precio,
  • descripción,
  • condiciones de entrega y pago,
  • fotos.

Tené en cuenta que, si bien es importante promocionar los productos, el público no navega en Facebook con la única intención de comprar. Por tanto, debe existir un equilibrio entre las publicaciones promocionales y otro tipo de contenido que le aporte valor.

Una buena práctica para promocionar tus productos en esta red social, es hablar de los beneficios que le va a brindar a tus usuarios. O bien, destacá cómo podés solucionar los problemas más frecuentes de tu audiencia.


Conocé esta Historia:

7. Crear anuncios

En Facebook podés crear campañas pagas para promocionar tus productos o servicios mediante anuncios.

Con Facebook Ads vas a segmentar tus campañas en función de los diferentes perfiles de tus consumidores y elegir quién ve tus anuncios según datos demográficos como edad, región, intereses y público similar.

¿Cómo promocionar en Facebook?

Para crear campañas publicitarias y vender más en Facebook, tenés que abrir una cuenta en el Ads Manager. Una herramienta desde la que también podés crear anuncios para Instagram Ads, otro gran aliado para vender.


Aprendé cómo configurar tus anuncios:

8. Hacer seguimiento de las métricas

Por último, están las métricas, que te permiten entender si vas por el camino correcto.

Pensá que de nada sirve invertir en estrategias de marketing si no dan como resultado lo más importante: ingresos y ventas. Por eso, crear el hábito del seguimiento de resultados va a contribuir a desarrollar acciones más asertivas para tu empresa.

En Facebook podés hacer el seguimiento directamente desde la herramienta de Facebook Insights. Desde allí es posible medir el alcance de tus publicaciones, ver cuándo tu audiencia está más activa y conocer el perfil de los usuarios que consumen tus contenidos.

Para acceder a Facebook Insights hacé clic en “Administrar páginas” en el menú de la izquierda, cuando estés en tu fanpage. Desde allí, buscá la opción “Insights”. También podés ingresar a la herramienta a través del Administrador de anuncios.

🛒 ¿Vendés por Facebook y querés tener más ganancias? ¡Te invitamos a crear tu tienda online gratis por 30 días con Tiendanube!

¿Cómo crear una página en Facebook para vender?

Aprendé cómo crear una pagina para vender en Facebook siguiendo estos 4 pasos:

  1. Crear una página de Facebook (si aún no tenés una).
  2. Habilitar el píxel de Facebook. El código que usás en tu página web para recolectar información y hacer seguimientos de los resultados.
  3. Configurar la opción “Tienda”.
  4. Activar el botón “Comprar ahora”.
Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

3 formas de vender en Facebook

Las 3 formas más conocidas de usar la plataforma de Facebook para impulsar tus ventas son: a través del marketplace, tiendas de páginas y tiendas de Facebook. Sin embargo, tienen algunas diferencias que es importante conocer a la hora de elegir una (o varias) para promocionar tus productos.

¡Acá te las contamos!

1. Facebook Marketplace

El marketplace de Facebook es un sitio en el que se publican anuncios de productos que están a la venta por personas particulares o, en algunos países, negocios.

La diferencia principal entre las otras opciones y de lo que tradicionalmente se conoce como marketplace, es que acá no podés comprar directamente, sino ponerte en contacto con el vendedor para negociar o acordar el proceso.

Por esta razón, complementar la acción de venta por Facebook con un sitio de e-commerce, es la opción más valiosa para tu marca. Te permite aprovechar el tráfico de la red social para captar nuevos clientes y, además, llevarlos hacia tu tienda donde podés implementar estrategias de cross selling y de up selling, además de brindar una experiencia de compra de calidad.

Las ventas en Facebook son efectivas, pero deben ser estratégicas. Por ejemplo, al crear un perfil en esta plataforma, recordá cargar una foto de tu producto o servicio, detallar el precio y sus características, así como agregar información relevante sobre tu negocio.

Además, el marketplace para vender por Facebook te permite:

  • mostrar tu catálogo de productos,
  • anunciar tu tienda y
  • facilitar las compras a los usuarios dentro de la misma plataforma.

Mientras que los consumidores pueden:

  • encontrar y filtrar productos por categorías,
  • guardar productos como favoritos y
  • enviarle un mensaje directo a los vendedores a través de Messenger.

¿Cuáles son las categorías de productos que se pueden vender en el marketplace de Facebook?

  • Alquiler de propiedades.
  • Ropa y accesorios.
  • Arte y entretenimiento.
  • Productos para bebés.
  • Productos comerciales e industriales.
  • Cámaras y equipos.
  • Electrónica.
  • Alimentos y bebidas.
  • Muebles y ferretería.
  • Productos de salud y belleza.
  • Hogar y jardín.
  • Material de oficina.
  • Artículos deportivos.
  • Software.
  • Instrumentos musicales.
  • Juguetes.
  • Vehículos y repuestos.

¿Cómo activar el marketplace de Facebook?

1) Ingresá a la página web de Facebook.

Página para iniciar sesión en la página de Facebook.

2) Iniciá sesión o abrí una página de Facebook.

Ejemplo de cómo registrarse en Facebook.

3) Dirigite al “Menú” y buscá la opción “Marketplace”.

Ejemplo de marketplace de Facebook para vender.

4) Seleccioná la opción “Venta”.

Ejemplo de cómo activar las ventas en Marketplace en Facebook.

5) Hacé clic en la categoría de tu producto o servicio.

Ejemplo de categorías en marketplace de Facebook.

6) Creá una publicación según tu rubro.

Publicar en marketplace de Facebook.


Si te interesa saber más sobre marketplaces en Argentina, leé este artículo:

2. Tiendas de páginas

Esta opción permite a las tiendas mostrar el catálogo virtual de productos directamente desde su página de Facebook.

Para tener la pestaña “Tienda” en la página de tu negocio es necesario tener una cuenta comercial en Facebook, que podés configurar directamente en tu administrador de ventas.

Para crearla, la plataforma te va a pedir algunos datos de tu negocio:

  • información específica de tu tienda,
  • datos de tu inventario,
  • conectar el catálogo de tu tienda,
  • o elegir entre tres opciones de checkout: a través de tu tienda online, de Facebook e Instagram (esta función solo está disponible para Estados Unidos) o de Messenger.

¿Cómo activar las tiendas de páginas de Facebook?

1) Ingresá al sitio web de Facebook.

Página para iniciar sesión en la página de Facebook.

2) Seleccioná la opción “Crear tienda” y mencioná las preferencias de tu negocio.

Ejemplo de cómo vender en Facebook.

3) Seleccioná los métodos de compras.

Ejemplo de cómo vender productos en Facebook.

3. Facebook Shops

Las Tiendas de Facebook, también conocidas como Facebook Shops, están disponibles de manera gratuita para las empresas que tengan una página comercial en la plataforma.

Esta modalidad permite hacer el checkout sin salir de la plataforma, crear colecciones para personalizar la tienda e integrar con otras aplicaciones.

La tienda en Facebook funciona como una vidriera virtual, como una tienda online. Por ejemplo, una vez que el usuario ve un producto y desea adquirirlo, es redirigido a tu sitio para concretar la compra.

Entre las funcionalidades que la tienda en Facebook le ofrece a tu e-commerce se destacan las siguientes:

  • agregar productos con información detallada,
  • personalizar el catálogo de productos,
  • comunicarte con tus clientes directamente desde la plataforma,
  • obtener estadísticas sobre tus ventas.

Si bien esta modalidad es más práctica que las anteriores en cuanto a la gestión de tu negocio, la opción de crear una tienda virtual propia te abre muchas posibilidades más para implementar acciones de marketing y destacar tanto la identidad como el valor de tu marca.

¿Cómo crear la tienda de Facebook?

  1. Ingresá a tu perfil en Facebook y buscá la opción “Plantillas y pestañas”.
  2. Seleccioná el modelo según tu tipo de negocio, como “Cafeterías”, “Restaurantes”, “Electrónica”.
  3. Andá a la pestaña “Tienda” y hacé clic en alguna de las opciones “Ventas” o “Servicios”.
  4. Configurá tu tienda: Facebook te permite dirigir al cliente a tu e-commerce o abrir un chat para comunicarte directamente con él y cerrar la venta.
  5. Elegí una moneda de pago y agregá una descripción de tus productos.

Después de finalizar la opción de compra, vas a tener acceso a una serie de herramientas disponibles en tu administrador:

  • Pedidos: revisá que las solicitudes de tus clientes estén pendientes o completadas.
  • Devoluciones: aceptá las devoluciones de los clientes, cancelá solicitudes o emití reembolsos.
  • Disputas: accedé a los reclamos que realicen tus clientes. Procurá responderles en el menor tiempo posible y de la forma más empática.
  • Pagos: revisá la información correspondiente a tus pagos e informes financieros.
  • Bandeja de entrada: contestá las consultas de los clientes o finalizá los procesos de compras.
  • Configuración: editá la información bancaria y fiscal de tu negocio, la política de devolución o los perfiles de envío.

🛒 Si tenés una Tiendanube, acá te explicamos cómo activar tu tienda en Facebook Shops y darle un impulso a tu marca.

¡Potenciá tu estrategia en Facebook con una tienda online!
Probar 30 días gratis

Bonus: Grupos de venta

Aunque los grupos fueron creados como puntos de reunión para comunidades y no como espacios comerciales, es muy común encontrar grupos en Facebook enfocados en la compra y venta de productos.

Al igual que en el marketplace, los compradores tienen que contactar directamente al vendedor para hacer la transacción bajo las condiciones que ambos acuerden.

Dependiendo de la administración y las reglas de cada grupo, es posible unirse como usuario o como página. Además, en algunos podés anunciar gratis tus productos.

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¿Cómo vender más por Facebook?

Ahora que ya sabés cómo configurar todo para empezar a vender en Facebook, es momento de que lleves el perfil de tu tienda a otro nivel.

¡Vamos!

Usá imágenes de calidad

Para que la experiencia visual del usuario sea positiva, es importante cuidar las imágenes de las publicaciones. Tené en cuenta la identidad visual de tu marca y usá colores y elementos que llamen la atención de los usuarios.

Además, si la idea es exhibir un producto, es sumamente importante usar buenas imágenes, es decir, fotografías con buena resolución y en ángulos que favorezcan la visualización del artículo.

🎥 ¡No te pierdas este video para hacer fotos de productos de calidad!

Compartí contenido relevante

En Facebook, las personas también buscan entretenimiento e información. Con eso en mente, creá publicaciones informativas que se relacionen con tu audiencia y tu negocio.

Por ejemplo, si vendés productos artesanales como jabones, crear contenidos sobre aromaterapia y consejos para el cuidado de la piel puede ser interesante para tus consumidores. De esta manera, vas a generar engagement sin cansar a la audiencia.


Conocé más:

Trabajá con un calendario de publicaciones

Para mantener un flujo saludable de publicaciones, es decir, uno que no llene el feed de tus clientes ni les haga olvidar tu marca, es importante organizar tus publicaciones. Para eso, podés contar con un calendario de contenidos.

Una buena idea es anticiparse a los eventos importantes en el comercio electrónico, como el Cyber Monday o a las fechas especiales como el Día de las Madres y crear promociones que impulsen las ventas.

💡 Te acercamos nuestro calendario de contenidos. Al crear el tuyo, considerá los mejores momentos para publicar en Facebook. Mientras que, a través de Facebook Insights, podés visualizar los períodos en los que tu audiencia está más activa.

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

Hacé promociones

No es ningún secreto que crear promociones pagas es una estrategia asertiva. Ya sea en el comercio tradicional o en el e-commerce, ofrecer condiciones especiales atrae clientes y aumenta tu ticket promedio de venta.

Sin embargo, desde el punto de vista emprendedor, esta tiene que ser una práctica muy bien pensada. Recordá que las promociones deben ser atractivas para el consumidor y, al mismo tiempo, rentables para tu negocio.

Ofrecé descuentos para artículos estratégicos, como los que están cerca de agotarse. En el comercio electrónico, las promociones de envío gratis o los costos de envío más económicos suelen influir positivamente en la decisión de compra.

Trabajá con remarketing

Cuando navegás por una red social y encontrás anuncios de productos que ya buscaste antes es un ejemplo de remarketing.

Es una práctica recurrente en el comercio electrónico y también puede hacerse en Facebook. Al crear estrategias basadas en los intereses y búsquedas recientes de tus consumidores, podés mantener fresca la imagen del producto en su memoria y aumentar tus ventas.

Para volver a promocionar en Facebook, tenés que instalar el píxel de Facebook en tu tienda online. Este es un código que te va a permitir rastrear la navegación de los usuarios en su sitio web y medir sus acciones realizadas desde las campañas de Facebook, así como mostrar estos anuncios personalizados.

Creá contenido en video

El video es un formato que gana cada vez más popularidad. Por lo que si tenés la intención de utilizar las redes sociales para mejorar la imagen de tu marca, la creación de videos puede ser un gran diferenciador.

Apostá por videos cortos que dirijan al usuario a algún lugar, por ejemplo, tu tienda o tu blog. Algunos formatos que suelen tener éxito son:

  • Reseñas de productos
  • Testimonios de consumidores
  • Lanzamientos
  • Tendencias
  • Lives

Aunque estos formatos suelen tener éxito, cuando hablamos de contenidos, no existe una fórmula mágica. Por tanto, hacé una prueba y mirá los resultados para averiguar qué es lo que más le gusta a tu audiencia.

Mantené una buena relación con el cliente

Este consejo puede considerarse uno de los mandamientos del vendedor, ya que ofrecer una buena atención al cliente es crucial para el crecimiento de un negocio.

Procurá usar correctamente Facebook a la hora de comunicarte con tu audiencia, ya sea enviándoles un mensaje privado o respondiendo a los comentarios.

Lo más importante es siempre ser cordial y buscar resolver las dudas y reclamos de los clientes de manera genuina.

En el caso de los consumidores que presentan quejas en los comentarios, conversá con ellos en privado para tratar de resolver el problema. Nunca borres estos mensajes negativos de lugares públicos, ya que tiende a aumentar su descontento.

Las marcas que interactúan con sus seguidores se ganan el cariño del público, lo que pasa a convertirse en una gran forma de fidelizar a sus clientes.

Comunicá de forma humana

También es importante tener en cuenta el lenguaje adecuado para este tipo de canales, tanto en tus publicaciones como en los mensajes que intercambiás con cada persona.

Las formalidades, la jerga técnica y los dialectos muy específicos, por ejemplo, pueden crear barreras en el mensaje que querés transmitir.

Por tanto, observá a tu audiencia y buscá comprender la mejor manera de hablar con ellos. Humanizar tu comunicación hace que tu audiencia se sienta cercana a la marca.

De esa manera, cada vez que las personas necesiten comprar algo de lo que vendés, tu negocio será lo primero que recuerden.

Activá Discovery Commerce

Meta Discovery Commerce es un conjunto de herramientas que funciona a través del Ads Manager.

Su particularidad es que anticipa las necesidades de los clientes y asocia tus productos con aquellos que tienen más probabilidades de estar interesados, a través de datos adquiridos mediante machine learning.

En lugar de que las personas encuentren productos a través de búsquedas, Discovery Commerce ayuda a los productos a encontrar personas, y para los especialistas en marketing es la clave para convertir el descubrimiento en demanda y crecimiento.

Sincronizá tu e-commerce con Facebook

Si ya contás con una plataforma de e-commerce, podés sincronizarla con tu marketplace de Facebook en pocos pasos. La ventaja de esta práctica es que cada vez que agregues o elimines un producto en tu tienda online, también se va a actualizar en la tienda de esta red social.

Crie sua loja virtual e venda pela internet
Crie sua loja virtual e venda pela internet pelo seu computador

¿Cuáles son las ventajas de vender a través de Facebook?

Si todavía te estás preguntando si es buena idea vender en Facebook, este apartado va a despejar todas tus dudas. Mirá algunos de los principales beneficios de invertir en este canal:

Aumenta el alcance de tu marca

Llevar tu marca a redes sociales como Facebook definitivamente expande su alcance. Con las estrategias adecuadas vas a poder llegar a un mayor número de seguidores y clientes potenciales.

¡Y más aún si potenciás esta estrategia con una tienda online! Es decir, Facebook puede ser tu aliado clave para llegar a nuevas personas pero, luego, el objetivo es enviar todo ese tráfico a tu sitio web de ventas para impulsar tu emprendimiento y automatizar la gestión del negocio.

Facilita la interacción con los clientes

Facebook es una de las redes sociales más interactivas de internet, ya que permite compartir publicaciones, intercambiar mensajes en chats privados y grupales y hacer comentarios. Esto hace que sea más fácil acercarse a la audiencia.

Este contacto puede ser muy beneficioso para las estrategias de marketing de tu negocio, además de permitirte tener una visión más amplia sobre cómo reacciona tu audiencia a tus productos y servicios.


Conocé más:

Ofrece comodidad en la compra

Con tu tienda integrada con Facebook, tus seguidores van a poder ver fácilmente los productos y, en unos pocos clics, realizar una compra sin tener que ir al sitio web de tu tienda.

Esta practicidad elimina posibles barreras en el proceso de compra, lo que puede ser muy positivo para tu tasa de conversión.

Tiene un bajo costo de inversión

A excepción de los servicios de anuncios pagos, no hay costos por integrar tu tienda con Facebook y publicar tus productos. Así que es una estrategia prácticamente gratuita.

Comenzá a vender en Facebook

Como ves, Facebook continúa siendo uno de los canales más populares por lo que, si buscás aumentar tus ventas, es una de las redes sociales en las que, sin duda, tu marca tiene que estar presente.

Esperamos que estos consejos te sean útiles para planificar tu estrategia y comenzar a impulsar los resultados de tu tienda. Y si aún no tenés una, creala hoy mismo con Tiendanube. ¡Te damos 30 días de prueba gratis!

Acá vas a encontrar:

Preguntas frecuentes sobre cómo vender en Facebook

  1. Ingresá a la página oficial de Facebook.
  2. Accedé a la pestaña “Páginas” y luego ve a “Crear página”.
  3. Definí el nombre de tu página.
  4. Seleccioná la categoría o rubro de tu página.
  5. Agregá una descripción de tus productos o servicios.
  6. Publicá una foto de perfil y de portada en tu página.
  7. Creá tus primeras publicaciones ¡y empezá a vender como un profesional!

Hacé como +100 mil marcas y creá tu Tiendanube

Probar 30 días gratis
Creá tu tienda online en Tiendanube

Automatizá tus ventas y escalá tu marca 🛍️

Te invitamos a crear tu propia tienda online para facilitar la gestión de tu negocio.

Probar Tiendanube gratis